Tratamiento psicológico presencial y online de adicciones, ansiedad, depresión, insomnio…
Cuando tenemos un bajo estado de ánimo, nuestras emociones cambian sensiblemente. Puede que tengamos muchas ganas de llorar, que notemos tristeza, y no es infrecuente que aparezcan otros sentimientos como la irritabilidad y la ansiedad. Incluso, a nivel corporal, suelen producirse cambios, como por ejemplo, notar un cansancio continuo y excesivo, pérdida de apetito problemas…
En esta serie de post, por último, vamos a conocer cómo funciona la escalada de la ira y qué debemos conocer para que este proceso no se active de manera frecuente en nosotros. Sobre todo, por las consecuencias que trae para la persona que lo experimenta. La realidad es que una persona que se maneja…
¿Cómo afecta en nuestras vidas la fobia social? Nos empobrece reduciendo a la mitad nuestra vida social, nuestras posibilidades de ocio y progreso profesional. La frustración que todo ello implica puede reflejarse indirectamente en forma de desánimo general (a veces es causa de caer en un depresión tras un larga etapa vital de sufrimiento) e…
Fobia social o timidez La timidez es una forma atenuada de fobia social, y que habitualmente tenemos y disimulamos todos mejor o peor. No sabemos si resultaremos competentes, valiosos o apreciables a los demás. Muchas veces esto está en agudo contraste con un ambiente familiar en el que hemos sido mimados y protegidos, aunque en…
En estas fechas son muy comunes las reuniones sociales. Bien sea con amigos, familia, compañeros de trabajo, antiguos compañeros de estudios… solemos quedar para tener una comida, una cena o al menos para vernos y charlar un rato de manera “amistosa”. En esas reuniones existen muchas posibilidades de interacción. En ocasiones nos vemos metidos en…
Mantener una actitud positiva ante un horario cargado de actividades será fundamental a la hora de salvaguardar la motivación frente al cansancio y las exigencias de última hora. Para ello, la estrategia que mejor funciona es la planificación. Planificar significa actuar anticipadamente a los eventos y acontecimientos. Definir exactamente qué es lo que va a…
El trastorno de la personalidad por evitación a menudo se ha denominado como una timidez extrema y se ha relacionado con la fobia social. Esto es así, porque este trastorno hace referencia a un patrón generalizado de inhibición ante situaciones de interacción social. La persona con este trastorno tiende a evitar situaciones sociales ya que…
El trastorno límite de personalidad es, quizá, uno de los más conocidos y que suele entrañar gran gravedad. Puede compartir semejanzas con otros tipos de trastornos de personalidad, por lo que vamos a señalar cuáles serían sus síntomas principales, que giran en torno a la inestabilidad y la impulsividad. La inestabilidad afecta a diferentes aspectos…
¿Quién cuida? Generalmente, los cuidados que precisa un enfermo crónico están a cargo de una mujer de entre los 45 y 60 años y a la que le unen al paciente lazos familiares. Quien se convierte en cuidador contrae un gran carga física y psíquica: Se responsabiliza de la vida del enfermo: medicación, higiene, cuidados,…
Es inevitable. A lo largo de nuestra vida vivimos pérdidas de todo tipo (física, emocional, vital, material…) y es totalmente coherente (y necesario) sentir dolor si para nosotros era algo o alguien valioso. A lo largo de este proceso pueden generarse sentimientos de tristeza, enfado, culpa, ansiedad o impotencia, entre otras. Por eso no…