Blog de psicología con consejos y asesoramiento sobre distintas patologías.
A menudo empleamos términos como imagen corporal, autoconcepto o autoestima como sinónimos, y aunque todos parten de una base común, lo cierto es que tienen matices: – La imagen corporal es la representación corporal que construimos en nuestra mente y muestra el grado de satisfacción/insatisfacción de nuestro cuerpo. – La autoimagen o el…
Cada vez más nos encontramos con personas que están muy a disgusto con su imagen corporal o con la comida, padeciendo grandes problemas que les afectan en todas las áreas de su vida. La influencia de los medios de comunicación puede ser uno de los desencadenantes más comunes de los problemas de alimentación, pues proponen…
Todos hemos oído hablar de los beneficios de la exposición a la luz solar: aumenta nuestros niveles de serotonina y eso repercute positivamente en nuestro estado de ánimo, es decir, nos encontramos más alegres y relajados. Pero en esta época el sol no sólo nos trae su luz sino también su calor, y eso parece…
Hay una parte de nosotros que tiende a buscar la estabilidad y la seguridad. Estos dos ingredientes nos permiten hacer una predicción de lo que sucederá y, por consiguiente, tener un mejor funcionamiento en nuestro entorno. Necesitamos ciertas rutinas y orden para que nuestro cerebro asimile que todo va bien. Pero aunque todos necesitemos una…
Las preocupaciones pueden definirse como cadenas de pensamientos continuos, aversivos e incontrolables, sobre un peligro futuro que se percibe como incontrolable (Rapee, 1995). Cuando nos surge un problema, el primer paso para resolverlo es preocuparse por él, por lo que las preocupaciones formarían parte de la resolución de problemas y solamente el hecho de empezar…
La regulación emocional forma parte fundamental de las terapias de psicología, pues son muchas las personas que nos encontramos en consulta que tienen dificultades a la hora de identificar, expresar y regular de manera eficaz lo que están sintiendo. Así pues, es esencial analizar lo que cada uno entiende por esa parte de nosotros mismos…
Las relaciones entre padres e hijos nunca han sido del todo fáciles y quizá el periodo que más nos puede llegar a costar es el que se corresponde con la educación y la mejora de conductas y autonomía de nuestros hijos. Tenemos que saber que en estas conductas que a veces intentamos modificar los padres…
El miedo es una emoción universal, necesaria para el desarrollo evolutivo, para la adaptación al medio, y por supuesto, para la supervivencia. Sin la emoción del miedo seguramente el ser humano se hubiera extinguido, pues es el miedo el que hace que nuestro cuerpo perciba peligro y busque maneras de ponerse a salvo. Sin embargo,…
En un mundo competitivo en el que a todas horas nos tenemos que esforzar por demostrar ser los mejores a nivel laboral, familiar o personal son muchas las personas que se ven saturadas de compromisos y actividades a las que no pueden prestar toda la atención que les gustaría. Es por eso que delegar se…
Todos somos conscientes del escaso tiempo libre que hoy en día nos dejan nuestras obligaciones cotidianas. Pasamos gran parte del día trabajando o buscando trabajo, realizando las tareas domésticas, ocupándonos de nuestros hijos, comprando, preparando asuntos para los días posteriores… en definitiva moviéndonos y actuando en muchas ocasiones a una velocidad más rápida de la…