Sociopatía y psicopatía ¿son lo mismo?

A menudo ambos términos se solapan. Los usamos en el lenguaje cotidiano para definir a personas causantes de hechos gravísimos o para describir a personajes de thrillers criminales, los oímos en los medios de comunicación, pero ¿sabríais diferenciar sus matices? Aunque los términos sociopatía y psicopatía, técnicamente, son equivalentes (ambos fueron clasificadas como un trastorno…

Cómo afrontar un problema. Pasos para solucionar nuestras preocupaciones

Hace unos días hablamos de la importancia de querernos y valorarnos (¡tan esencial para evitar la dependencia emocional, por cierto!), y es que el autoconcepto y la autoestima también determinan nuestra habilidad para solucionar un imprevisto o problema.   Si somos conscientes de nuestras habilidades, también afrontaremos mejor la situación sin dejarnos arrastrar por pensamientos…

¿Qué podemos hacer para reducir los olvidos?

Hay ocasiones en las que nuestra memoria nos falla o realmente tenemos una dificultad manifiesta para retener información. Si esto es así, existen ciertos consejos que podemos tener en cuenta para potenciar nuestra memoria y reducir al máximo esos olvidos que interfieren en nuestra vida cotidiana. Veamos algunos de los más eficaces: Dormir bien. Una…

¿Cómo podemos detectar un problema de alimentación?

En el blog anterior hablamos de los trastornos de alimentación y de las principales diferencias entre la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa. En este artículo hablaremos sobre cómo podemos detectarlos y qué señales de alarma podremos tener en cuenta si creemos que alguien de nuestro entorno lo está sufriendo. En los trastornos de alimentación,…