¿Qué podemos hacer para reducir los olvidos?

Hay ocasiones en las que nuestra memoria nos falla o realmente tenemos una dificultad manifiesta para retener información. Si esto es así, existen ciertos consejos que podemos tener en cuenta para potenciar nuestra memoria y reducir al máximo esos olvidos que interfieren en nuestra vida cotidiana. Veamos algunos de los más eficaces: Dormir bien. Una…

¿Cómo podemos detectar un problema de alimentación?

En el blog anterior hablamos de los trastornos de alimentación y de las principales diferencias entre la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa. En este artículo hablaremos sobre cómo podemos detectarlos y qué señales de alarma podremos tener en cuenta si creemos que alguien de nuestro entorno lo está sufriendo. En los trastornos de alimentación,…

Ocuparse en vez de preocuparse

Las preocupaciones pueden definirse como cadenas de pensamientos continuos, aversivos e incontrolables, sobre un peligro futuro que se percibe como incontrolable (Rapee, 1995). Cuando nos surge un problema, el primer paso para resolverlo es preocuparse por él, por lo que las preocupaciones formarían parte de la resolución de problemas y solamente el hecho de empezar…