¿Qué es el mindfulness?

Es una técnica empleada por culturas asiáticas desde hace miles de años que también aúna innovaciones recientes llevadas a cabo por investigadores y facultativos aplicada a multitud de condiciones psicológicas en psicoterapia. Consiste en adquirir plena conciencia, es decir, conciencia de la experiencia presente con aceptación. Se trata de ser conscientes, lo que implica observar…

¿Qué es la fobia social?

Hay situaciones sociales que pueden provocar la aparición de ansiedad y fobia social: ir a fiestas, eventos sociales, pedir información sobre algo, hablar en público, hablar con figuras de autoridad, conocer a gente nueva… En este tipo de situaciones pueden aparecer pensamientos catastróficos, aumento del ritmo cardiaco y respiratorio, tensión muscular, molestias en estómago y…

Cómo afecta el alcohol al organismo humano

La ingesta crónica de alcohol de forma excesiva produce trastornos neurológicos y psicológicos graves, muchas veces debido de forma secundaria a problemas nutricionales y de deficiencias vitamínicas, que junto a alteraciones gastrointestinales y hepáticas son responsables de la aparición del Síndrome de Wernicke-Korsakoff y de las polineuropatías periféricas. Además se produce afectación del sueño, con…

Alteraciones neuropsicológicas en el alcoholismo crónico

Según un artículo publicado por Itziar Iruarrizaga, Juan José Miguel-Tobal y Antonio Cano los principales problemas neuropsicológicos encontrados en personas con problemas de alcohol crónicos son déficit en las funciones motoras, en la capacidad de atención y concentración, sensoperceptivos, visoespaciales, relativos al lenguaje, de memoria así como en la capacidad de abstracción. Los individuos con…

Dependencia del juego y ludopatía

Se caracteriza por conductas de juego desadaptativo, persistente y recurrente con preocupación por el juego, necesidad de jugar con cantidades crecientes de dinero para conseguir el grado de excitación deseado, sin conseguir controlar, interrumpir o detener el juego y con inquietud o irritabilidad cuando se intenta interrumpir o detener. A veces se utiliza el juego…

Adicción al smartphone

En algunas personas el smartphone se convierte en un instrumento irresistible, pero ¿dónde está el límite entre utilizar este medio sin que genere problemas y tener un problema de adicción? El límite estaría en tener la necesidad ansiosa, la dependencia de hablar por el móvil o utilizar este canal para aliviar tensión de forma recurrente. Cuando no se…