Tratamiento psicológico presencial y online de adicciones, ansiedad, depresión, insomnio…
Como ya hemos comentado, la ansiedad es algo que todos compartimos, en mayor o menor medida. Es una emoción que entra dentro de nuestro día a día y que tenemos que normalizar. Es evidente que cuando la ansiedad es una respuesta a algo que nos sucede, el hecho de sentirla supone que nos interesamos por…
Durante los siguientes post vamos a dedicar nuestro tiempo a profundizar más en lo que conocemos como ansiedad. Cómo se genera, cómo se mantiene, cómo se generaliza… En nuestros días, oímos hablar de ansiedad de manera constante. En nuestro entorno cercano, seguro que hay alguien que en algún momento refiere tener ansiedad. Es verdad que…
Los objetivos de la higiene del sueño van a ser sobre todo: por un lado, favorecer mejores hábitos de sueño, además de aumentar la conciencia y el conocimiento del impacto de los hábitos de salud y los factores del entorno en el sueño. También, van a servir de protección contra factores potencialmente perjudiciales para el…
El sonambulismo, por definición más general es un problema caracterizado por el hecho de caminar o realizar otra actividad cuando aparentemente se está dormido. Como ya hemos comentado en anteriores ocasiones, el ciclo normal del sueño consta de varias etapas desde somnolencia leve hasta el sueño profundo. El sueño con movimientos oculares rápidos (REM) es un…
La sexualidad es una parte integral de la personalidad de todo ser humano. Su desarrollo pleno depende de la satisfacción de las necesidades humanas básicas como el deseo de contacto, intimidad, expresión emocional, placer, ternura y amor. La sexualidad se construye a través de la interacción entre el individuo y las estructuras sociales. El desarrollo…
En este último post relacionado con el estrés queremos identificar cuáles serían nuestras fuentes de estrés en nuestro mundo actual. Es evidente que con el paso de los años las posibles amenazas a las que se enfrenta un ser humano en su rutina diaria ha variado muchísimo. En un inicio, como ya hemos comentado, las…
En esta ocasión, vamos a comenzar hablando de un término que en nuestra sociedad de hoy en día se encuentra muy extendido, el estrés. Este concepto se usa para denominar situaciones muy diversas y que se encuentran en nuestra vida cotidiana. Escuchamos a todas horas a personas que se consideran estresadas, a situaciones que son…
Continuando con la temática desarrollada en el anterior post, vamos a seguir indagando en los procesos de estrés, cómo los percibimos y vivimos, cuándo se consideran una amenaza y cómo podemos enfrentarlos. A nivel teórico, existen diversos enfoques sobre los procesos de estrés y las respuestas del ser humano ante estas demandas del ambiente. En…
El estrés es un tema del que podemos hablar casi de manera interminable, existe mucha literatura sobre ello y se puede exprimir de muchas maneras. Para aprender cómo afrontar estas situaciones de estrés, vamos a desarrollar algo más el tema para poder tener información más clara sobre cómo funciona y sobre cómo poder afrontarlas. Cuando nos enfrentamos…
La violencia doméstica o malos tratos, más que un incidente causal, se daría a través de ciclos que se suceden en el tiempo y que llegan a constituirse en mecanismos sostenedores de la relación de violencia. Podemos distinguir tres fases en este ciclo: Fase de acumulación de tensiones. Hay un aumento progresivo de la tensión…