Tratamiento presencial y online de diversas patologías en adultos y niños: Ansiedad, adicciones, depresión, agresividad, hiperactividad, encopresis…
Hemos estado hablando de las emociones de manera genérica, cómo se producen, cómo nos pueden influir… Ahora vamos a centrarnos en una emoción que es conocida para todos y que resulta muy desagradable, tanto para quien la vive en primera persona como para su entorno que la sufre y que también tiene que lidiar con…
Como hemos visto previamente, en el caso de las emociones podemos diferenciar entre las que son innatas y las que son aprendidas. Esta diferencia se puede identificar con los términos de emociones primarias y emociones secundarias. Las emociones primarias son respuestas simples, fundamentales para el funcionamiento humano y que normalmente están relacionadas con la supervivencia.…
Durante los siguientes post nos vamos a centrar en tratar un tema que es muy común y oímos hablar mucho sobre él, sobre todo últimamente: las emociones. Qué son, para qué sirven, cómo las podemos gestionar, cómo sería positivo que las expresáramos…hemos oído y leído mucha información sobre todo este mundo. Seguramente esta información será…
¿Cómo afecta en nuestras vidas la fobia social? Nos empobrece reduciendo a la mitad nuestra vida social, nuestras posibilidades de ocio y progreso profesional. La frustración que todo ello implica puede reflejarse indirectamente en forma de desánimo general (a veces es causa de caer en un depresión tras un larga etapa vital de sufrimiento) e…
Fobia social o timidez La timidez es una forma atenuada de fobia social, y que habitualmente tenemos y disimulamos todos mejor o peor. No sabemos si resultaremos competentes, valiosos o apreciables a los demás. Muchas veces esto está en agudo contraste con un ambiente familiar en el que hemos sido mimados y protegidos, aunque en…
Algunas personas con fobia social tienden a beber alcohol para ganar así valor y desinhibición. La fobia social puede ser algo que, a diferencia de la fobia a las serpientes, se nos haga presente cada vez que nos vemos obligados a ser el centro de atención, o si nuestra profesión implica estar expuestos a personas…
Como hemos ido comentando en post anteriores, es importante saber conversar y dialogar en general, pero sobre todo en reuniones sociales ya que estas se basan principalmente en nuestra comunicación para que funcionen. Para ello, vamos a recordar algunas normas que, aunque sean básicas, no está demás repetirlas para que las tengamos en cuenta No…
Durante estos posts, vamos a seguir tratando el tema de las habilidades sociales en este tipo de situaciones, las que se generan de manera frecuente en estas fechas. Hemos hablado ya de determinados factores que pueden influir en cómo encarar y manejar las situaciones sociales, pero la realidad es que tenemos una infinidad de posibilidades,…
En estas fechas son muy comunes las reuniones sociales. Bien sea con amigos, familia, compañeros de trabajo, antiguos compañeros de estudios… solemos quedar para tener una comida, una cena o al menos para vernos y charlar un rato de manera “amistosa”. En esas reuniones existen muchas posibilidades de interacción. En ocasiones nos vemos metidos en…
¿Qué es la fobia social? Una fobia social es un tipo especial de miedo. Todos tenemos miedos a cosas como las serpientes venenosas, los perros rabiosos, las infecciones, los accidentes, aunque este miedo se traduce en un comportamiento de simple cautela frente a las situaciones de peligro y además el miedo ayuda a estar alerta…