Tratamiento presencial y online de diversas patologías en adultos y niños: Ansiedad, adicciones, depresión, agresividad, hiperactividad, encopresis…
En los siguientes post vamos a dedicar nuestro tiempo a tener más información sobre una droga que en muchos casos ni siquiera la catalogamos como tal. Se trata del alcohol, un tóxico que habitualmente está presente de manera muy continua en nuestra vida y que en muchas ocasiones no le damos la importancia que deberíamos.…
Se considera que una persona tiene un trastorno de personalidad histriónica cuando cumple varios criterios que giran en torno a una excesiva emotividad y a una exagerada búsqueda de atención en los demás. Esto quiere decir que estas personas se sienten incómodas en situaciones sociales donde perciben que no son el centro de atención. Por…
Hacemos referencia al “Síndrome de Alienación Parental” (SAP) cuando se percibe de manera clara y directa, un rechazo del niño hacia uno de los dos progenitores, debido a la influencia del otro progenitor. Es el caso más grave de instrumentalización de un niño durante un proceso de divorcio, pero aunque es un problema muy grave,…
Sabemos que educar a un niño no es tarea fácil y que, probablemente, si eres padre o tienes a algún niño a tu cargo y estás leyendo estos artículos sobre el entrenamiento en contingencias te parezca aún más complicado llevarlo a cabo. Como todo lo importante, requiere disciplina, paciencia y esfuerzo, pero no es imposible!¡…
Siguiendo la línea de los trastornos de personalidad, hoy nos detendremos a conocer mejor el de tipo narcisista. La idea clave de este perfil de personalidad es la consideración de que uno mismo está en un nivel superior a los demás. Estas personas tienen un gran autoconcepto de sí mismas, lo que, a priori, podría…
El 90% de la población sufrimos una frecuencia variable de ideas intrusivas, que son aquellas que aparecen en nuestra mente sin que lo deseemos. Pero las obsesiones patológicas son mucho más intensas, vívidas y se perciben como mucho más reales. De ahí que hayamos comentado con anterioridad que ni las compulsiones son manías rutinarias ni…
En el post que nos ocupa vamos a seguir desgranando los elementos que podemos considerar como el origen de este trastorno y que de alguna manera favorecen el mantenimiento del mismo. Como algo clave, no debemos olvidar que las obsesiones generan en la persona un sentimiento de irracionalidad. La sensación de que estos pensamientos son…
Siguiendo con el propósito de conocer más sobre este trastorno vamos a continuar explicando información que es importante en este caso y que nos puede ser útil para comprender más a las personas que sufren este tipo de pensamientos y compulsiones. El origen del TOC lo podemos considerar lo que se denomina la situación disparadora.…
Quizás no con estas siglas, pero en mayor o menor medida todos hemos oído hablar del trastorno obsesivo compulsivo, incluso a veces minimizando su importancia o adjudicándolo a personas solo por tener determinadas manías, que ni de lejos se pueden asemejar a la entidad que tiene este diagnóstico. Vamos a comenzar explicando qué son las…
En este post vamos a describir cómo realizar una buena programación de actividades agradables cuando el estado de ánimo lo tenemos bajo. El primer paso para aumentar y recuperar el número de actividades agradables que se hacía antes del problema actual, es saber con exactitud de qué actividades estamos hablando. Para ello, hay que hacer…