Evaluación de pacientes con daño cerebral.

13 de enero: Día Mundial de la lucha contra la depresión

Cuando tenemos un bajo estado de ánimo, nuestras emociones cambian sensiblemente. Puede que tengamos muchas ganas de llorar, que notemos tristeza, y no es infrecuente que aparezcan otros sentimientos como la irritabilidad y la ansiedad. Incluso, a nivel corporal, suelen producirse cambios, como por ejemplo, notar un cansancio continuo y excesivo, pérdida de apetito problemas…

Emociones Primarias y Secundarias

Como hemos visto previamente, en el caso de las emociones podemos diferenciar entre las que son innatas y las que son aprendidas. Esta diferencia se puede identificar con los términos de emociones primarias y emociones secundarias. Las emociones primarias son respuestas simples, fundamentales para el funcionamiento humano y que normalmente están relacionadas con la supervivencia.…

¿Para que sirven las distintas emociones?

Durante los siguientes post nos vamos a centrar en tratar un tema que es muy común y oímos hablar mucho sobre él, sobre todo últimamente: las emociones. Qué son, para qué sirven, cómo las podemos gestionar, cómo sería positivo que las expresáramos…hemos oído y leído mucha información sobre todo este mundo. Seguramente esta información será…

Trastornos de personalidad (IX): ¿Qué es el trastorno de la personalidad por evitación?

El trastorno de la personalidad por evitación a menudo se ha denominado como una timidez extrema y se ha relacionado con la fobia social. Esto es así, porque este trastorno hace referencia a un patrón generalizado de inhibición ante situaciones de interacción social. La persona con este trastorno tiende a evitar situaciones sociales ya que…

Trastornos de personalidad (VIII): ¿Qué es el trastorno límite de personalidad?

El trastorno límite de personalidad es, quizá, uno de los más conocidos y que suele entrañar gran gravedad. Puede compartir semejanzas con otros tipos de trastornos de personalidad, por lo que vamos a señalar cuáles serían sus síntomas principales, que giran en torno a la inestabilidad y la impulsividad. La inestabilidad afecta a diferentes aspectos…

Depresión otoñal (II): ¿Cómo manejar las repercusiones del cambio estacional?

Como vimos en el anterior artículo, el cambio de estación del verano al otoño puede influir de manera negativa en nuestro estado de ánimo. Si identificamos que esto nos puede estar ocurriendo, es importante que conozcamos qué podemos hacer para gestionar este tipo de síntomas. Continúa haciendo actividades al aire libre: En estos meses, los…