Evaluación de pacientes con daño cerebral.
Hablamos de batofobia para referirnos al miedo específico relacionado con la profundidad y que, especialmente, se manifiesta cuando se percibe una profundidad hacia abajo, pero que puede incluir pasillos, piscinas, el mar, pozos, etc. La batofobia es un trastorno de ansiedad, en el cual dicha ansiedad, viene provocada por un miedo intenso en el que…
En el blog anterior vimos lo importante que es tener una buena autoestima. Es importante que sepamos cuidarla porque es lo que nos hace ser nosotros mismos, y nos hace ser más felices. Además, vimos que el hecho de tener una mala autoestima, no solo podía provocar malestar e infelicidad, sino que, además, nos puede…
En ocasiones, lograr que nuestro hijo duerma supone una batalla cada noche, especialmente cuando son muy pequeños y no han aprendido a dormir solos o no han adquirido un buen hábito. Hay muchos métodos actualmente que pueden ayudar a crear dichos hábitos y a conseguir que el niño duerma mejor y más tiempo. Sin embargo,…
Por último, en esta serie de posts dedicados a nuestro propio cuidado vamos a exponer que sería hablar de una baja autoestima. Podríamos definir la baja autoestima cuando no se gusta a uno mismo, se rechaza. No es algo que nos hagan sentir los demás, aunque a veces hayan colaborado en cierta medida, sino algo…
En posts anteriores hemos hablado de diferentes formas de cuidado, el cuidado en la alimentación, el cuidado en la pareja…pero ahora vamos a dedicar un tiempo al cuidado a uno mismo, que muchas veces lo dejamos relegado a último lugar y esto nos ocasiona múltiples dificultades en nuestro funcionamiento diario. Comenzamos con algo que se…
Hace tiempo, hablamos de la dislexia, como un importante trastorno de aprendizaje. Hoy, continuando con los trastornos de este tipo, se pretenden explicar las posibles dificultades que se pueden encontrar relacionados con la escritura. Los niños que tienen problemas de escritura, muestran un déficit por debajo de su edad cronológica y su cociente intelectual, y…
En el presente artículo nos volveremos a detener en los trastornos de personalidad, en este caso, en el de tipo paranoide. Los síntomas principales de este perfil de personalidad son una excesiva desconfianza, suspicacia o recelo sobre las intenciones de los demás. Es cierto que todos en algún momento hemos podido desconfiar de alguien e…
En el blog anterior, hablamos sobre las altas capacidades en general, y sobre cómo podíamos identificar a niños con estas necesidades. En este artículo, hablaremos sobre qué pautas pueden seguir los padres con estos niños. Para los padres, tener un niño con altas capacidades, supone un gran reto ante el que actuar. Son niños curiosos,…
¿Superdotado?, ¿Genio?, ¿Talentoso?, ¿Niño prodigio?… Son algunos de los conceptos que se han estado empleando siempre para hablar de aquellos niños que tienen ciertas características o capacidades superiores a la media de los niños de su edad. Conviene diferenciar tres conceptos fundamentales: Alumno precoz. Niños que muestran un desarrollo temprano en una o varias áreas…
¿Qué es el trastorno antisocial de la personalidad? El trastorno antisocial de la personalidad es uno de los trastornos más difíciles de tratar, puesto que normalmente vienen obligados por los padres (en los adolescentes especialmente) o incluso por instituciones penitenciarias. No tienen motivación de acudir a terapia, y es cuando transgreden normas o cometen fallos…