Blog de psicología con consejos y asesoramiento sobre distintas patologías.
La sensación de falta de tiempo es muy frecuente en la mayoría de nosotros y es muy importante trabajar a nivel personal para mejorar la calidad de vida. Cuando administramos mal nuestro tiempo podemos precipitarnos en la toma de decisiones, dudar entre varias alternativas, no cumplir con compromisos, sentir apatía tras actividades no productivas… Una…
Según un estudio de O. Díaz, T. Sánchez, C. Pomar & M. Fernández, la forma más sencilla de definir el talento matemático es la de considerarlo como la capacidad matemática que se sitúa significativamente por encima de la media. Estos niños son capaces de resolver problemas matemáticos ideados para sujetos de mayor edad que ellos.…
En el post anterior comenzamos a repasar los tipos de antidepresivos existentes. Recordemos que habíamos visto los IMAOS y los antidepresivos TRICÍCLICOS. En este post vamos a seguir profundizando en los tipos de antidepresivos existentes. ISRS o Inhibidores Selectivos de la Recaptacion de Serotonina: El mecanismo básico es la inhibición de la recaptación de serotonina,…
Todos los antidepresivos eficaces tienen en común el mecanismo de acción: ser agonistas de las monoaminas. Sin embargo, los antidepresivos se van a diferenciar en como consiguen este efecto agonista y también en si son agonistas de todas las monoaminas o solo en algunas. Existen 4 grandes grupos de antidepresivos: los IMAOS, los tricíclicos, los…
La psicofarmacología nos viene a decir que las enfermedades mentales ocurren por alteraciones en uno o varios neutrotransmisores, por lo que una misma enfermedad puede estar causada por alteraciones en distintos neurotransmisores o un solo neurotransmisor puede estar involucrado en distintas enfermedades. Una diferencia entre los fármacos y los neurotransmisores es su especificidad: cada neurotransmisor…
Una alimentación equilibrada tiene una amplia base de hidratos de carbono complejos (cereales integrales, pan, pasta, arroz integral, patatas, legumbres, etc), mucha fruta y verdura (contienen fibra, vitaminas y minerales), aceites vegetales no refinados y pescado azul. Alimentos como los lácteos, la carne y los huevos han de ser ingeridos de forma eventual. Otros, como…
Agua: El agua es el componente más importante del organismo, ya que constituye el 65 % del peso corporal. No hay vida activa sin agua. Las funciones más importantes del agua son: Es vehículo de transporte y disolvente de gran cantidad de sustancias, tanto las nutritivas como las de los productos de desecho. Además, En ella…
En este post vamos a revisar algunos de los nutrientes esenciales para una alimentación sana y variada: Proteínas: Las proteínas son el constituyente básico de todas las células vivas. Constituyen las tres cuartas partes del peso seco de la mayoría de las células del organismo. Además, las proteínas intervienen en la formación de hormonas, enzimas,…
El cuerpo humano es una máquina que necesita energía para poder realizar las diferentes funciones vitales. No existe ninguna máquina que funcione sin energía. Las calorías son las unidades que expresan la energía que consume el cuerpo y que éste sólo incorpora a través de los alimentos. El cuerpo humano no crea energía, sino que…
Aprovechando la temática a la que nos referíamos en los posts del mes de mayo, no queríamos dejar pasar la oportunidad de poner de relieve lo que es una realidad en cuanto al nivel académico y así tenerlo en cuenta para casos futuros. Durante las fechas de finales mayo se inician los exámenes finales de…