Blog de psicología con consejos y asesoramiento sobre distintas patologías.
En nuestro día a día escuchamos en ocasiones emplear el término violencia. Se puede emplear en múltiples contextos y con diferentes significados pero nos sería de ayuda el diferenciar la violencia de los conflictos que pueden ser frecuentes en nuestra vida. El conflicto tiene que ver con una situación determinada, que toda la población en…
Últimamente estamos habituados a escuchar hablar del término dependencia, sobre todo en referencia a las relaciones de pareja. Aunque, como seres sociales que somos, tengamos que admitir que, en parte, dependemos los unos de los otros, hoy nos vamos a centrar en cuando esa dependencia llega a un extremo que interfiere en el desarrollo de…
La adolescencia es una etapa de transición entre la infancia y la edad adulta. Es un período en el desarrollo de la persona en el cual, se van a llevar a cabo cambios de tipo biológico, social, emocional y cognitivo, que van a ir relacionados con la posterior vida adulta, de hecho muchos de los…
La adolescencia es una etapa biológica marcada por el reto de conformar la identidad, y se da principalmente a través de los grupos de pares, la relación con la familia y el entorno que rodea al adolescente. Si hablamos de los factores de riesgo que pueden estar detrás de que los adolescentes se inicien pronto…
Las redes sociales, el móvil, el ordenador, la tablet… las nuevas tecnologías dominan nuestro día a día. Es imposible no ver pasajeros en el transporte público mirando a una pantalla. Cada vez los menores acceden antes a tener un móvil con internet y conectarse a apps de chat. Según estudios de empresas de telecomunicación, miramos…
Son multitud las ocasiones en las que tenemos que trabajar con otras personas. Un equipo de trabajo es un conjunto de personas orientadas a la consecución de un objetivo común. Está compuesto por un número reducido de personas, que se adaptan e intercambian roles y funciones de acuerdo a una manera de proceder, y que…
Como vimos en el anterior artículo, un trastorno de personalidad es un patrón de comportamiento rígido que se aleja de lo socialmente establecido causando una interferencia negativa en diferentes áreas de la vida. Dentro de esta descripción tan general, encontramos diversas clases. Hoy hablaremos más en profundidad del tipo obsesivo-compulsivo. Los aspectos claves de este…
A menudo ambos términos se solapan. Los usamos en el lenguaje cotidiano para definir a personas causantes de hechos gravísimos o para describir a personajes de thrillers criminales, los oímos en los medios de comunicación, pero ¿sabríais diferenciar sus matices? Aunque los términos sociopatía y psicopatía, técnicamente, son equivalentes (ambos fueron clasificadas como un trastorno…
Hace unos días hablamos de la importancia de querernos y valorarnos (¡tan esencial para evitar la dependencia emocional, por cierto!), y es que el autoconcepto y la autoestima también determinan nuestra habilidad para solucionar un imprevisto o problema. Si somos conscientes de nuestras habilidades, también afrontaremos mejor la situación sin dejarnos arrastrar por pensamientos…
Alcanzar metas no siempre es fácil, especialmente si no estamos motivados o no nos gusta. No solo es cuestión de disciplina, sino que la motivación nos hace actuar y movilizarnos sin perder de vista nuestros objetivos. Muchas de las situaciones que vivimos son motivadoras por sí solas. Sin embargo, nos encontramos con otras situaciones en las que…