Blog de psicología con consejos y asesoramiento sobre distintas patologías.
Es este último post dedicado a la alimentación no podemos olvidar que todas estas pautas nos sirven no solo en esta época del año, sino durante toda nuestras rutinas de alimentación. En este período, lo que es importante es recordarlo ya que nos tendemos a olvidar más de cómo es una alimentación saludable y hacemos…
Continuamos con el cuidado de la alimentación durante estas fechas ya que es un tema importante para no perder de vista ciertas rutinas que nos hacen sentir bien y que nos proporcionan satisfacción, sobre todo a medio y largo plazo. Nos centramos ahora en consejos que nos pueden servir una vez nos ponemos a comer,…
Como estamos mencionando en muchos de los post anteriores, el verano, el aumento de tiempo libre y las vacaciones modifican en muchos casos nuestras rutinas habituales. Una de las rutinas que también se ve afectada, como no podía ser de otra manera, es nuestra alimentación. No se trata de estar midiendo calorías o preocuparse en…
Hay ocasiones en las que nuestra memoria nos falla o realmente tenemos una dificultad manifiesta para retener información. Si esto es así, existen ciertos consejos que podemos tener en cuenta para potenciar nuestra memoria y reducir al máximo esos olvidos que interfieren en nuestra vida cotidiana. Veamos algunos de los más eficaces: Dormir bien. Una…
En los anteriores blogs hemos estado hablando de los trastornos de alimentación, de las principales diferencias entre la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa y de cómo podemos detectarlos o qué señales de alarma podemos tener en cuenta si creemos que alguien de nuestro alrededor lo está sufriendo. En este artículo, vamos a hablar de…
Cuando se habla de un trastorno de personalidad, se hace referencia a un patrón experiencial y de comportamiento que se aparta de manera significativa de las expectativas de la cultura de la persona. No se refiere a algo transitorio, sino a un patrón más o menos estable en el tiempo, y que queda patente en…
En el blog anterior hablamos de los trastornos de alimentación y de las principales diferencias entre la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa. En este artículo hablaremos sobre cómo podemos detectarlos y qué señales de alarma podremos tener en cuenta si creemos que alguien de nuestro entorno lo está sufriendo. En los trastornos de alimentación,…
La autoestima negativa Está relacionada con los errores de pensamiento, ese diálogo interno automático que todos tenemos y que si no detectamos a tiempo puede hacernos muchísimo daño. Las personas con una autoestima negativa tienen una visión alterada de lo que realmente son, infravalorándose a sí mismas y a sus capacidades de resolución…
A menudo empleamos términos como imagen corporal, autoconcepto o autoestima como sinónimos, y aunque todos parten de una base común, lo cierto es que tienen matices: – La imagen corporal es la representación corporal que construimos en nuestra mente y muestra el grado de satisfacción/insatisfacción de nuestro cuerpo. – La autoimagen o el…
Cada vez más nos encontramos con personas que están muy a disgusto con su imagen corporal o con la comida, padeciendo grandes problemas que les afectan en todas las áreas de su vida. La influencia de los medios de comunicación puede ser uno de los desencadenantes más comunes de los problemas de alimentación, pues proponen…