Blog de psicología con consejos y asesoramiento sobre distintas patologías.
Entendemos por reunión al conjunto de personas reunidas físicamente para tratar un tema dirigido por un coordinador, con un mínimo de dos participantes y un máximo de 30, ya que más de 30 personas pasaría de ser una reunión a una asamblea, o un congreso, etc. Hoy en día la reunión es una herramienta muy…
En el post anterior comentábamos que la ansiedad ante los exámenes consiste en una serie de reacciones emocionales desagradables que algunos alumnos sienten ante los exámenes. El miedo a los exámenes no es un miedo irracional, sin embargo la actuación ante ellos determina gran parte del futuro académico de la persona. Esta ansiedad puede ser…
Existen muchas situaciones que pueden generar ansiedad en las personas pero hay algunas como la de hablar en público, ser entrevistado, hacer una prueba o examen que son especialmente ansiógenas en un alto porcentaje de personas. La ansiedad ante los exámenes representa un tipo especial de ansiedad ante una situación estimular concreta ya que se…
Y ¿cómo lo hacemos? Después de ver pequeñas pautas que nos pueden ayudar a encontrar fuerzas para estos últimos momentos de estudio, vamos a explorar algunas técnicas que nos serán de utilidad a la hora de hacer que estas horas nos cundan más. Para llevar un buen método de estudio es necesario que exista…
Después de todo lo que hemos visto sobre el acoso escolar, solo nos queda hablar de cómo podemos prevenirlo. Está bien saber qué podemos hacer cuándo se da el problema, pero ¿y si podemos conseguir que no se produzca? Es por ello, que podemos tener en cuenta algunos aspectos para conseguir prevenir el acoso. Algunas…
En los dos últimos artículos, explicamos qué era el acoso, qué consecuencias tenía, cómo podíamos detectarlo y, como los padres podían actuar con sus hijos en esta situación. En este blog se pretenden dar también, pautas a los profesores para actuar en las situaciones en las que sea manifestado y así ayudar a los niños…
Llegados a esta época del curso escolar la mayoría de alumnos comienzan sus exámenes finales o se están preparando para las pruebas de acceso a la universidad que comenzarán en un periodo corto de tiempo. Para que nuestros resultados sean los esperados, debemos tener instaurado en nuestra vida un hábito de estudio que nos permita…
Todas las personas hemos pasado alguna vez por situaciones difíciles a lo largo de nuestra vida. Pero, ¿sabemos identificar cuáles son los momentos vitales más estresantes por los que pasamos? ¿Damos realmente importancia a aquellas circunstancias en las que lo estamos pasando mal? La Escala de Acontecimientos Vitales Estresantes de Holmes y Rathes (1967) nos…
En el artículo anterior explicamos qué era el acoso, qué consecuencias tenía y qué cosas podíamos tener en cuenta para detectarlo. En este blog se pretenden dar algunas pautas a los padres para actuar en las situaciones en las que sea detectado y así ayudar a la persona que lo sufre a superar el problema.…
Nos preocupamos… ¿de más? Podemos definir las preocupaciones como pensamientos o imágenes sobre una gran diversidad de temas: la familia, los amigos, el dinero, el trabajo, los estudios, la salud,.. son cadenas de pensamientos continuos y negativos mayoritariamente centrados en un peligro futuro e incontrolable. Todas las personas tenemos nuestra preocupaciones y es completamente normal…