Blog de psicología con consejos y asesoramiento sobre distintas patologías.
Durante todos estos posts, hemos ido desgranando características importantes a la hora de solventar esta sensación de falta de tiempo de la que hemos hablado. Al margen de que la falta de tiempo pueda ser real o más bien una percepción de cada uno, la única manera que tenemos de tomar acción es tener una…
En este post vamos a continuar con los pasos para conseguir una buena organización el tiempo que habíamos dejado sin terminar en el anterior post. Teniendo en cuenta lo que hemos ido exponiendo a lo largo de nuestros posts, en este momento nos quedaría un último paso para finalizar de manera satisfactoria. • La planificación…
Centrémonos ahora en cómo combatir esta sensación tan común de la que estamos hablando, la falta de tiempo. Podemos reducir actividades, pero la clave sigue estando en la organización de nuestro tiempo. Esta sensación de “falta de tiempo” lleva con frecuencia a actuar con precipitación, cansancio o apatía tras actividades no productivas, sensación de estar…
Durante los últimos posts hemos estado refiriéndonos al estrés, y en cada caso cómo podríamos afrontarlo y cómo puede llegar a afectar a nuestro estado emocional. Todos conocemos situaciones estresantes, pero una de las que más estamos acostumbrados a identificar como tal es la falta de tiempo. Es cierto que en muchas ocasiones la falta…
La salud se compone de bienestar físico, emocional, en las relaciones interpersonales sociales y relaciones con el ambiente. Todos estos factores están relacionados entre sí y modificando uno de ellos se modifican los demás. La actividad física es el movimiento del cuerpo humano que produce un gasto de energía por encima del nivel de gasto…
A veces, escuchamos en los telediarios o leemos en los periódicos que han sucedido acontecimientos en los que pese a estar rodeados de gente, alguien no recibe la ayuda deseada. Sin embargo, esto no significa que cada uno va a lo suyo y que no podemos confiar en nadie para que nos asista si estuviéramos…
Una de las herramientas que los psicólogos trabajamos en consulta tiene que ver con los registros que pedimos a los pacientes que realicen a lo largo de la semana (autorregistros). Si bien esta tarea puede resultar a veces tediosa nos va a permitir dar sentido al proceso terapéutico en tanto en cuanto la persona vaya…
En ocasiones nos proponemos a hacer cosas que pocas veces conseguimos hacer. A veces también, posponemos las tareas con demasiada frecuencia. Otras veces nos enfadamos con nosotros mismos y nos sentimos culpables porque frecuentemente retrasamos las tareas importantes. Estos hechos en sí no son en ningún caso patológico, el problema aparece cuando el hecho de…
¿Cómo afecta en nuestras vidas la fobia social? Nos empobrece reduciendo a la mitad nuestra vida social, nuestras posibilidades de ocio y progreso profesional. La frustración que todo ello implica puede reflejarse indirectamente en forma de desánimo general (a veces es causa de caer en un depresión tras un larga etapa vital de sufrimiento) e…
Fobia social o timidez La timidez es una forma atenuada de fobia social, y que habitualmente tenemos y disimulamos todos mejor o peor. No sabemos si resultaremos competentes, valiosos o apreciables a los demás. Muchas veces esto está en agudo contraste con un ambiente familiar en el que hemos sido mimados y protegidos, aunque en…