Blog de psicología con consejos y asesoramiento sobre distintas patologías.
El acoso laboral, más conocido por el término anglosajón mobbing, es referido a una presión desmedida, así como violencia física y psicológica en el entorno laboral ejercida por parte de un grupo o un solo trabajador hacia otro individuo. La finalidad última de este tipo de acoso es la expulsión de dicho trabajador de su…
La Real Academia Española define la depresión como un “síndrome caracterizado por una tristeza profunda y por la inhibición de las funciones psíquicas, a veces con trastornos neurovegetativos”. Tras muchos años creyendo que esta afección mental significaba un simple desarreglo bioquímico en el cerebro, estudios actuales con fuerte respaldo empírico han demostrado que para que…
El Burnout, también conocido como “Síndrome de estar quemado”, es un trastorno psicológico vinculado al estrés laboral. Aunque estos dos términos no son equivalentes, sí están estrechamente relacionados. Este trastorno es considerado por muchos autores como la última fase de un proceso en el que el sujeto mantiene un continuo estrés en su entorno laboral.…
Llegan las rebajas y con ellas una sensación de ansia que en muchas ocasiones nos lleva a guiarnos irracionalmente por los buenos precios sin tener en cuenta lo que nos hace falta realmente. Esto es algo completamente normal que nos pasa prácticamente a todo el mundo, pero en casos muy extremos puede desembocar en oniomanía,…
Decía Aristóteles que “la felicidad es al mismo tiempo la mejor, la más noble y la más placentera de todas las cosas”. La felicidad es el estado de bienestar espiritual al que todo ser humano aspira. Ser feliz es nuestro deseo más profundo, y la paz interior que ésta provoca no solo influye únicamente en…
El verano es una época que viene acompañada de las vacaciones, el buen tiempo y las rupturas de pareja. Cada vez que llega Septiembre escuchamos testimonios de amigos y conocidos que han decidido acabar con su relación o están sufriendo una ruptura, y los estudios marcan que con el fin del verano las tasas de…
Un terror nocturno es un trastorno del sueño que provoca en el individuo un episodio de pánico e incapacidad de recuperar la consciencia completamente mientras tiene lugar. Algunos de los síntomas son respiración pesada, anormalidad en el ritmo cardiaco, sudoración y estado de miedo extremo. Esta alteración se da en un estado intermedio entre sueño…
Tras todos estos meses de rutina, madrugones diarios, atascos por las mañanas para ir a trabajar y estrés continuo, el verano cada vez está más cerca, y con él las ansiadas y merecidas vacaciones. Nada apetece más que tumbarse en la arena de la playa mientras bebes tu cóctel favorito y te relajas escuchando las…
¿Sabías que dormirte mientras ves tu serie favorita o echando un vistazo a twitter con tu smartphone puede provocarte obesidad, diabetes, o incluso aumentar el riesgo de padecer cáncer? Suena muy drástico, lo sabemos, pero sigue leyendo y te contaremos qué nos lleva a realizar tales afirmaciones. El cuerpo humano es como una máquina compuesta…
A lo largo de la trayectoria del blog hemos tratado diversos temas relacionados con las fobias: cuáles son las más comunes, qué es la amaxofobia, consejos para superar la fobia social, etc. Pero, ¿por qué surgen estos miedos fóbicos? ¿qué nos lleva a sufrir ese miedo o rechazo a, por ejemplo, subir en un ascensor…