Blog de psicología con consejos y asesoramiento sobre distintas patologías.
¿Qué es la obesidad? En la actualidad la obesidad se ha convertido en uno de los principales problemas de la sociedad. La obesidad es una enfermedad que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa en el cuerpo. Además de ser un trastorno físico, que puede causar múltiples complicaciones médicas y acortar la calidad y esperanza de vida de…
¿Qué es el trastorno bipolar? El trastorno bipolar, también conocido como trastorno maníaco depresivo, es una enfermedad mental que se caracteriza por la alternancia de fases depresivas y de euforia. Lo más frecuente es que la enfermedad se manifieste por primera vez entre los 10 y los 24 años. Se ha observado una mayor incidencia…
¿Qué son los sueños? Los sueños son productos mentales que se producen en nuestra mente durante el proceso de descanso. El descanso es una función fisiológica que permite a las personas recuperar su actividad física y mental. En lo que se refiere al significado de los sueños hay autores que apoyan que tienen una interpretación…
Hoy empezamos esta publicación con la frase que todos conocemos pero la cual es difícil llevarla a la práctica, al menos para la mayoría, “al mal tiempo, buena cara”. Es muy interesante encontrar una relación entre las estaciones del año y el estado de ánimo de los ciudadanos. Los efectos psicológicos del tiempo se miden…
¿Qué es la agorafobia? La agorafobia es un trastorno de ansiedad que consiste en el miedo a los lugares donde no se puede recibir ayuda, por temor a sufrir una crisis de pánico. Este trastorno se genera por alguna experiencia negativa en la vida del sujeto. Como consecuencia de este miedo, la persona evita las situaciones temidas, las soporta con gran ansiedad…
¿Qué es la hipocondría? La hipocondría es una enfermedad que padecen aquellas personas que creen continuamente que sufren alguna enfermedad grave. La característica principal del hipocondriaco es la preocupación y el miedo de padecer una enfermedad a partir de la interpretación personal de una sensación corporal. La característica central de este grupo de problemas es la…
Una vez más llegan los exámenes de enero, acompañados de muchas horas de estudio, nervios y ansiedad. La ansiedad es un síntoma muy frecuente entre la población escolar, que afronta una presión social, centrada en obtener buenos resultados académicos. Se ha realizado un estudio en el que han colaborado profesores de las universidades de Minho,…
Tradicionalmente la psicología ha estudiado las diferentes patologías, ensamblando un bagaje de conocimientos para así generar nuevas terapias psicológicas, sin embargo, a partir del autor Seligman se empieza a poner énfasis en potenciar aspectos positivos como el bienestar, la satisfacción, la esperanza, el optimismo y la felicidad. Es el comienzo de la Psicología Positiva, que…
Un día el viejo burro de un campesino cayó en un pozo. El animal, asustado, rebuzno fuertemente durante horas mientras el campesino trataba de averiguar qué podía hacer. Finalmente, el campesino pensó que el animal era ya demasiado mayor para darle un servicio útil y, además, el pozo estaba seco y necesitaba ser tapado de…
Según las autoras Miró Morales y Martínez Narváez, el estudio científico de las pesadillas tiene gran relevancia, tanto porque cada vez más tiene entidad clínica en sí como por su asociación con el estrés postraumático. Las pesadillas son un tipo de parasomnia que implica la aparición de sueños terroríficos que despiertan a la persona llevándola…