Descripción
Se manifiesta por la interrupción de la fluidez del habla con una frecuencia inusual. Estas alteraciones consisten en frecuentes repeticiones de sonidos, palabras o frases, en prolongación de sonidos, bloqueos o pausas inadecuadas en el discurso.

Síntomas
En ocasiones aparecen signos de esfuerzo o movimientos en alguna parte del cuerpo asociados al habla.

El problema puede desaparecer cuando el niño lee o canta y también varía en función de las circunstancias que le rodean mientras está hablando. Factores como la presión comunicativa del contexto, la actitud del interlocutor, el tema de conversación o la emoción que sienta mientras habla, pueden influir en alterar la fluidez.

Tratamiento
En el tratamiento se favorece una participación activa, se establecen objetivos a corto y largo plazo y se tiene en cuenta la necesidad de realizar un trabajo específico de generalización fuera de la terapia.

Tartamudeo